Las Aves del Bosque Alto Andino

Las Aves del Bosque Alto Andino es un pasadía que se enfoca en mostrar a los estudiantes las Aves que habitan en el Bosque Alto Andino por medio de fotografías y el sonido de sus cantos.

Con esta actividad los estudiantes tendrán más consciencia de su territorio, de la importancia de cuidar el Bosque Alto Andino para la conservación de las Aves y del Agua.

A través de un cuento y una proyección de diapositivas sonoras exploraremos las diversas aves que viven en el bosque

Con este pasadía aportamos en el conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas para vivir una cultura de paz con nosotros mismos y con la naturaleza que nos acoge.

Este encuentro se llevará a cabo en el Municipio de Suesca, en frente de las Rocas que llevan su nombre, con todos los protocolos de seguridad y bioseguridad para los estudiantes.

ACTIVIDADES

– Mapeo del Territorio y contextualización de la Cultura Muisca.

– Caminata por las Rocas de Suesca y paso por el puente colgante del Río Bogotá, Reserva Natural El Turpial.

– Almuerzo típico tradicional preparado en leña de manos campesinas. (Opcional)

– Proyección de diapositivas y cantos de las Aves del Bosque Nativo Alto Andino con un cuento especial

– Cerramos el día con un círculo de fuego agradeciendo por este hermoso compartir.

INVERSIÓN

$120.000 por participante.

Conocer las Aves y sus cantos, explorar el bosque en su búsqueda, es algo que trae gran diversión, alegría y paciencia a los niños y niñas.

INCLUYE

  • Tour Líder y Guias de Caminata
  • Seguro para Actividades al Aire Libre
  • Almuerzo (opcional)
  • Árbol, hueco y abono por persona
  • Círculo de Fuego
  • Entrada al Canto del Colibrí

NO INCLUYE

  • Transporte Bogotá – Suesca
  • Refrigerio

POLÍTICAS DE NO SHOW Y CANCELACIÓN

Para cancelar tu participación en cualquier actividad lo debes hacer 8 días hábiles antes de la fecha de su realización. Se devolverá el 90% del depósito de la reserva, y también se tendrán en cuenta las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando no sean utilizados los servicios. Esta devolución se realizará dentro de los 30 días calendario a la fecha en que se efectúe la reclamación. Si no se cancela la participación en la actividad con 8 días hábiles de anterioridad, no se devolverá el valor de la Reserva.

En caso de no presentación a la actividad, NO se realizará desembolso.

En caso de que el usuario de los servicios turísticos y pedagógicos incumpla por no utilizar los servicios pactados, cualquiera que sea la causa, la Fundación Pensar Bonito podrá exigir a su elección el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido el usuario.

En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial) en los que haya que cancelar la actividad, la Fundación Pensar Bonito devolverá el 90% de depósito de la reserva.

RESERVAS Y FORMAS DE PAGO

Para separar tu cupo debes consignar el 50% a la cuenta de ahorros Bancolombia 33600000369. Fundación Pensar Bonito NIT 901062972-8. El saldo deberás consignarlo faltando siete días hábiles para la realización de la actividad.

Para más información contáctanos al 3144308363 o somospensarbonito@gmail.com