Ciudad Perdida | Ruta de las Cascadas 5 Días/4 Noches

Bienllegados al Corazón del Mundo

Uno de los principales sitios arqueológico de Colombia, Ciudad Perdida o Teyuna – Buritaca-200, es una antigua ciudad Tayrona ubicada en el Corazón del Mundo, cuya fundación se atribuye al año 700 D.C, 650 años antes que Machu Picchu en las montañas Andinas del Perú. Al parecer la ciudad fue abandonada en el año 1650.

El paraíso Tayrona está constituido por más de 500 terrazas entre los 45 metros de largo por 18 metros de ancho aprox. Una red de caminos de baldosas y pequeñas plazas circulares unen estas planicies excavadas en la ladera de la montaña.

El acceso a Ciudad Perdida se realiza ascendiendo unos 1200 escalones de piedra a través de paisajes selváticos de la Sierra. Se encuentran después del tercer campamento de la ruta que te explicaremos más adelante en el itinerario.

Los miembros de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, descendientes directos de los antiguos Tayronas, habitantes y custodios de la Sierra Nevada de Santa Marta, han declarado que visitaron el sitio con regularidad antes de que fuera ampliamente descubierto, pero habían guardado silencio al respecto.

Se cree que fue el corazón de una red de aldeas habitadas por los Tayrona siendo el centro político, económico, religioso y espiritual más importante de la región.

Construida en el filo de una montaña que se encuentra a orillas del río Buritaca, pudo haber albergado de 2.000 a 8.000 personas. Probablemente fue abandonada durante la conquista española y declarada camposanto por los indígenas sobrevivientes al saqueo y posterior destrucción de la ciudad por parte de los conquistadores.

La Ruta de las Cascadas te permitirá conectarte con la magia del Agua y de la Sierra Nevada de Santa Marta, Gonavindua.

Ríos que bajan de la Nevada

TURISMO RURAL COMUNITARIO | SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

PLAN DE 5 DIAS /4 NOCHES

DIA 1

Santa Marta – La Aguacatera – Mamey – Campamento 1

Salida desde el hotel según la hora acordada con la agencia, 1 hora de viaje en vehículo, hasta la oficina de Ecosierra (La Aguacatera)

Destino a la vereda El Mamey. Desayuno en el pueblo.

Traslado de 35 minutos en moto hasta el mirador SAI.

Caminata por dos horas hacia el primer campamento (Wiwa) donde almorzaremos.

Caminata por 40 minutos hacia el pueblo indígena Mutanyi (Kogui).

Caminata por 2 hora hasta el segundo campamento (Mumacke) (Noche en hamacas o camas, según disponibilidad)

Cena en el campamento.

DIA 2

Campamento 2 – Ciudad Perdida Campamento 3

Desayuno y Salida del campamento 2 hacia ciudad perdida.

Recorrido de cuatro horas para conocer la zona arqueológica, etnológica e histórica.

Caminata por una hora hasta el campamento 3.

Almuerzo.

Caminata por 1 hora hasta el tercer campamento (Asprilla).

Noche en hamacas o camas, según disponibilidad.

Cena en el campamento.

DIA 3

Campamento 3 –– Campamento 4

Salida del campamento 3 alrededor de las 6: 30 am.

Regreso 3 horas de caminata hasta el campamento 2 donde tomaremos un refrigerio.

Recorrido de 4 horas hasta la primera cascada (La Esmeralda) 40 minutos para disfrutar de este maravilloso
lugar.

Caminata por 1 hora hasta la segunda Cascada (El Abanico)

Caminata de 1 hora aprox, hasta el campamento cuatro (La Negra)

Almuerzo.

Tarde libre para disfrute del rio y sus alrededores.

Visita Tercera Cascada Pensamiento Tayrona y la cuarta cascada (la Cristalina)

Noche en hamacas o camas, según disponibilidad.

Cena en el campamento.

DIA 4

Campamento 4 – Estación de Río

Salida temprano del campamento 4.

Caminata por 4 horas hasta la estación del Rio, donde encontraremos diversidad de flora, fauna y riqueza hídrica como corazón del mundo.

Almuerzo.

Tarde libre para el descanso y disfrute del rio.

Cena.

Noche en el campamento en camas.

DIA 5

Campamento 1 – Mamey – Santa Marta

Salida de la Estación del Rio a El Mamey.

Caminata por 3 horas.

Almuerzo en el Mamey.

Salida en vehículo hasta el hotel.

INVERSIÓN POR PERSONA

$ 2.050.000COP

SERVICIOS INCLUIDOS

Transporte ida y regreso.

Alimentación 5 días (desayuno, almuerzo y
cena).

Hospedaje (camas o hamacas), según
disponibilidad.

Guianza.

Seguro de viaje.

Aportes a la comunidad indígena y campesina.

Ingreso al parque arqueológico – ICANH.

NO INCLUYE

Cualquier servicio no especificado en el itinerario.

SERVICIOS ADICIONALES

Cargue de equipaje: $35.000 – $40.000 COP por sección (según peso y tamaño).

Cabalgata: $780.000 COP (ida y regreso) desde Mamey hasta ultimo campamento. $170.000 por sección. Es mejor que lo contrates cuando llegues al destino.

RECOMENDACIONES

Calzado cómodo para Trekking
Dos pantalonetas
Un par de sandalias
Repelente contra insectos
Protector solar
Pantalón largo
Camisa de mangas largas
Linterna
Tres camisetas
Vestido de baño
Toalla
Morral Pequeño
Bolsa de plástico
Papel higiénico
Cuatro o cincos pares de medias
2 litros de agua

CONSEJOS

Deposite los residuos en los lugares indicados.
Respete la vida silvestre y las costumbres locales. Recuerda que solo estamos de visita.
No se separe del grupo.
Acate las recomendaciones del guía.
Hidrátese constantemente.
Disfrute de la aventura.

POLÍTICAS DE NO SHOW Y CANCELACIÓN

Si el viaje se cancela por fuerza mayor global (pandemia o desastre natural) se te devuelve todo tu dinero menos 300.000 cop.

Si el viaje se cancela por fuerza mayor personal no hay devolución del
dinero.

Si el cliente cancela 3 meses antes su reserva, se le devuelve el 50% de lo abanado.

Si el cliente cancela en el 31 y 90 días antes su reserva, se le devuelve el 25% de lo abonado.

Si el cliente cancela entre 0 y 30 días antes su reserva, no hay devolución del dinero.

Todas los reembolsos están sujetos a una tarifa de procesamiento del 10%.

RESERVAS Y FORMAS DE PAGO

Para separar tu cupo debes consignar el 50% a la cuenta de ahorros Bancolombia 33600000369. Fundación Pensar Bonito NIT 901062972-8. El saldo deberás consignarlo faltando siete días hábiles para la realización de la actividad.

Llena el formulario correspondiente e infórmanos que te has inscrito con un mensaje al whatsapp 3144308363. Cualquier inquietud puedes comunicarte con ese número.

Gracias por escogernos!