2. Abril

Mamá Hija- Equipo.jpg

En esta Semana Santa, nos reunimos tres (3) familias a disfrutar de Suesca y sus  encantos naturales en nuestra Aula Pedagógica Ambiental y Cultural: El Canto del Colibrí.

El equipo de la Fundación y de la Agencia Operadora de Turismo Colombia Oculta iniciaron su alianza.

Nuestra sede estrenaba sus dos primeras duchas al aire libre, (por alguna inexplicable razón, nadie fue capaz de darse un baño tonificante con agua fria….) pero contábamos con el apoyo del baño de la Casa Principal del Canto del Colibrí. (Importante: construimos después tres duchas de agua caliente)

Con muy buen equipo de camping llegaron nuestros huéspedes. La familia con los hijos más pequeñines se hospedaron en la Casa Principal.

Teníamos preparado todo, una deliciosa alimentación,  leña y asado para la fogata, y leña  también para la chimenea por si acaso llovía y no podíamos realizar el fuego en contacto directo con  las estrellas.

El primer día nos encontramos después de almuerzo, alistamos el campamento e hicimos un asado de bienllegada. El segundo día nos levantamos temprano, desayunamos y nos alistamos para una caminata sencilla de 1 hora por el camino real que lleva de Suesca a Chocontá y, dirigidos por nuestros guías de espeleología local, la visitamos la cueva La Chocuancía.

Nos encontramos con murciélagos y con oscuridad…. también había agua…. y estaba friiiiiaaaaaa, pero para CampoElías, el participante de mayor edad, la temperatura del agua no fue obstáculo para superar de manera alternativa, los delicados pasos que requerían atravesar esta formación rocosa de la naturaleza.

Para tod@s fue un reto pero sobre todo una experiencia inolvidable al ver pasar con total tranquilidad a la pequeña Eva, una niña de dos años, por un sector de la cueva en que quedábamos como queso en un sandwich y todos debíamos pasar arrastrados. La experiencia de Carlos Guaqueta, nuestro guía líder, fue determinante para sortear con tal facilidad este paso.

Al salir de la cueva almorzamos unas deliciosas Fajitas Mexicanas, y nos alistamos para otra horita de caminata para regresar a casa.

Jana, Gaby, Eva, Lorenzo, Gaby, Tiba e Ilan eran niños muy felices, y ni hablar del sentimiento profundo de sus padres al haber creado tan fuerte vínculo de confianza.

Llegamos a casa para realizar una actividad de Circo, pero estabamos realmente muy cansados y no la pudimos realizar…. mientras tanto los niñ@s jugaban….. Preparamos la comida y todos a dormir, pues al otro día nos esperaba un exigente día de escalada.

Nos despertamos temprano, nuestros guías Mauricio y Carlos nos esperaban en el Puente sobre el Río Bogotá en la hermosa Reserva El Turpial.

Todos escalamos en familia. Fue una experiencia maravillosa tanto para los niñ@s como para  los padres y creamos lazos de unión inseparables, que lo diga Carolina Mora (@carolina.mora.777) que ha seguido visitándonos con sus valientes hijas a celebrar su cumpleaños escalando en las Rocas de Suesca.

Almorzamos tipo picnic unos deliciosos sandwiches, y rendidos iniciamos nuestro regreso a casa a pasar una noche más en contacto con las estrellas.

Al otro día desayunamos, e hicimos el cierre del campamento en la Casita de Pensamiento, agradeciendo al Territorio y a todos sus guardianes, a todos los cómplices, Carolina Olarte, Giovanni, Miguel, Carolina Mora, Campo Elias, los adultos responsables encargados de haberse regalado estos privilegiados días de aventura en Suesca, un territorio místico de la cultura Muisca.

Estoy segura que nos veremos otra vez.

CasaPensamientoBella

Si te gustó esta experiencia, podemos diseñar campamentos para grupos de familias, podemos organizar caminatas nocturnas, observación de estrellas con telescopio, talleres de tejido, cerámica, cocina, elaboración de adobes, navegación en Kayak en el embalse de Tominé, entre muchas otras actividades al aire libre.

Escríbenos a somospensarboito@gmail.com o al WhatsApp 3204275805. Síguenos por instagram en @somospensarbonito.