Púlpito del Diablo ó Laguna Grande
Plan ideal para quienes quieren ir suave a la divina montaña…. porque es exigente, porque si no estás acostumbrad@ te pueden salir ampollas, porque puedes sentir mucho frio….. pero caminar y ver la nieve, vale la alegría hacerlo!!!
RUTA: Púlpito del Diablo o Laguna Grande de la Sierra, según disponibilidad de cupos en Parques Nacionales.
Algunas fotografías por @julian_peralta_imikis
director de @darma_visual.
El Sendero Lagunillas – Púlpito del Diablo- es un recorrido aproximadamente de 20 kilómetros desde el punto de control que está a 4.014 msnm; el cual se recorren 5.87 kilómetros desde la puerta a las Lagunillas. Es un sendero de modalidad de naturaleza y dificultad media donde podrás apreciar la vegetación de frailejones, la majestuosa agua del Río Lagunillas, y poodrás apreciar algunos picos necados de la Sierra.
Desde este punto se inicia a recorrer aproximadamente 4.53 kilómetros iniciando la travesía de los 4.000 msnm hasta 50 metros antes del borde del glaciar, aproximadamente 4.800 msnm. Podrás apreciar atractivos como Lagunillas, el Pico Campanillas, el Pico Pan de Azúcar, el Púlpito del Diablo, sus Lagunas, Ríos, Lechos, Lajas y su vegetación de Superáramos.
El Púlpito del Diablo es una gigante roca vertical desprovista de nieve que se encuentra anclada a la cordillera mirando hacia la vertiente Occidental de la sierra en el sector Sur, en el glaciar del Pico Pan de Azúcar, con una altura de 5070 metros en su base.
Poco sabemos de los nombres originarios de este lugar, es decir, los nombres que las comunidades ancestrales daban a sus guardianes y espíritus de la alturas, su nombre popular proviene de una antigua leyenda que narra las andanzas del diablo, el cual se sentaba en aquella roca por las noches y empezaba a realizar maldades provocando deshielos y deslizamientos de roca y nieve en este sector (Castañeda & Suárez, 1989). Esta gigante formación rocosa que nunca está cubierta por nieve, posee unos 70 m. de altura por 150 de ancho.
Dependiendo de la capacidad de carga de los senderos, si el sendero del Púlpito del Diablo está con su capacidad completa, ofrecemos la opción de ir al sendero de la Laguna Grande de la Sierra. Esta caminata está descrita en la Caminata de tres días que incluye estos dos senderos.
¡ Visita este link para enterarte de la ropa que debes llevar a la montaña !
DÍA 1
Llegada al Cocuy, desayuno tradicional.
Registro y charla de sensibilización en Parques Nacionales.
10:00 Caminata de Aclimatación. Duración 2 – 4 horas.
Almuerzo de marcha
Hospedaje y cena en el Cocuy.
Es un día muy importante para aclimatar y así evitar el mal de altura cuando se suba al páramo.
LUGARES DE ACLIMATACIÓN (para elegir):
Mirador Cerro de Mahoma (2 a 3 horas de caminata)
Laguna de las Lajas (4 a 5 horas de caminata)
Sendero Ecológico Cacique de la Montaña (3 a 4 horas de caminata)
DÍA 2
4:00 a.m. Desayuno
4:30 Salida en carro hacia la Sierra, recorrido de una hora en carro.
Caminata de 8 a 10 horas (depende del ritmo y del físico) con guía local.
Almuerzo durante la marcha.
Regreso en carro al Pueblo El Cocuy.
Hospedaje y cena en el Cocuy
INVERSIÓN
1 Persona $1.620.000
2 Personas $1.035.000
3 a 5 Personas $834.000
6 a 8 Personas $790.000
9 – 12 Personas $772.000
Precios con IVA incluido
Aquí encontrarás un video realizado por la Corporación de Turismo de Boyacá, encontrarás más información sobre el Sendero Lagunillas – Púlpito del Diablo.
INCLUYE
Desayunos, registro en parques nacionales, transporte al sitio de aclimatación, guías locales para las caminatas establecidas, hospedaje, almuerzos de marcha, hospedaje en el Cocuy, cena, póliza de seguro.
NO INCLUYE
Transporte Bogotá – Cocuy.
Planes ni gastos no estipulados.
POLÍTICAS DE NO SHOW Y CANCELACIÓN
Para cancelar tu participación en cualquier actividad lo debes hacer 8 días hábiles antes de la fecha de su realización. Se devolverá el 90% del depósito de la reserva, y también se tendrán en cuenta las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando no sean utilizados los servicios. Esta devolución se realizará dentro de los 30 días calendario a la fecha en que se efectúe la reclamación. Si no se cancela la participación en la actividad con 8 días hábiles de anterioridad, no se devolverá el valor de la Reserva.
En caso de no presentación a la actividad, NO se realizará desembolso.
En caso de que el usuario de los servicios turísticos y pedagógicos incumpla por no utilizar los servicios pactados, cualquiera que sea la causa, la Fundación Pensar Bonito podrá exigir a su elección el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido el usuario.
En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial) en los que haya que cancelar la actividad, la Fundación Pensar Bonito devolverá el 90% de depósito de la reserva.
RESERVAS Y FORMAS DE PAGO
Para separar tu cupo debes consignar el 50% a la cuenta de ahorros Bancolombia 33600000369. Fundación Pensar Bonito NIT 901062972-8. El saldo deberás consignarlo faltando siete días hábiles para la realización de la actividad.
Recuerda consultar nuestros descuentos por pronto pago según la fecha de la actividad, si es una actividad programada.
Para más información contáctanos al 3144308363 o somospensarbonito@gmail.com