Sierra Nevada del Cocuy

Nuestra amada Colombia, si, bañada por dos océanos, donde termina la cordillera de los Andes… Si, somos Andinos…. y tenemos el privilegio de contar con pisos térmicos, entre ellos Las Nieves «Perpetuas».

Es hermoso sentir cómo cambia el clima y ver cómo cambia el paisaje cuando subes a diferentes alturas sobre el nivel del mar….

La Sierra Nevada del Cocuy…. un destino que ya vamos conociendo cada vez más y más, abriéndonos a las riquezas del territorio que queda en esta esquina del continente.

Un plan ideal para caminar reflexivamente y sentir el amor de las montañas y sus guardianes los Apus….

La Sierra Nevada fue mi hogar durante una década. La visitaba muchísimo…. no existían teléfonos celulares ni cámaras digitales…. Conocí a la gente de montaña, una cultura hermosa de lana, ruanas, queso y mejillas quemadas por el frio y el sol…

Es un lugar donde el tiempo se detiene, donde es posible hablar con la pureza de sus aguas y los cielos infinitos, cargados de estrellas….

¿Cómo vestirse en las montañas?

photo-2022-09-23-17-42-20

Para cualquier actividad en la montaña debemos elegir una vestimenta que mantenga nuestro cuerpo seco evitando tanto la condensación de nuestro sudor como que la lluvia y la nieve llegue a nuestra piel, además de estar abrigado para combatir las bajas temperaturas.

Es aquí donde surge la teoría de las tres capas, o vestirse como una cebolla, en la que con solamente la combinación de tres prendas de ropa crearemos un pequeño microclima para proteger nuestro cuerpo de las inclemencias meteorológicas y de nuestro sudor, y así evitar sentirnos incómodos.

Una primera capa, pegada a la piel, de secado rápido, para sacar hacia afuera el sudor y la humedad que emana del cuerpo; una segunda capa para mantener el cuerpo caliente que puede ser de polar, y una tercera capa impermeable, que puede ser de Gore-Tex.

Lo mejor de esta teoría es que se puede aplicar a cualquier tipo de deporte que realicemos, ya sea senderismo, montañismo, alpinismo, ski, snowboard, mountain bike, etc; o incluso motociclismo, ya que nuestro fin es protegernos del tiempo meteorológico.

En las montañas el frío, el agua y la humedad son factores que debemos cuidar.  

Sabemos que esto requiere una buena inversión sinembargo es posible llevar ropa que tengas en tu armario como sudadera, los JEANS NO SON RECOMENDADOS, y camisetas de algodón manga larga, buenas chaquetas y ponchos impermeables que puedes conseguir hasta en supermercados.

Captura de pantalla 2023-04-12 a la(s) 11.51.39 a. m.

Calzado de montaña

Captura de pantalla 2023-04-12 a la(s) 12.01.59 p. m.

Recomendamos llevar  botas de montaña. Las hay de suela rígida o suela semi-rígida.

Para quienes inician en estas actividades de montaña, recomendamos la suela semi-rígida pues se  deja amansar más fácilmente, además que podrás usarlas en días lluviosos de la ciudad o caminatas que no sean de alta montaña.

Es una inversión importante, sinembargo también puedes   llevar a la montaña tennis cómodos con los que se haya hecho deporte, es decir que tu pie ya esté acomodado, para evitar ampollas, o como última opción, botas pantaneras.

Guantes , Medias y Gorro

Mantener caliente nuestras manos y pies, nuestra cabeza y orejas  es importante para no sentir frio en la montaña y tener una buena experiencia.

Gafas de sol

Deben ser gafas con filtro UV.  Las hay de varias marcas.